herramientas monitorizar rrss
Carolina Palomares

10 Programas Monitorización Redes

Las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación maravillosa y, además de cumplir su cometido en cuanto a las relaciones sociales que generan, son de gran efectividad en la comunicación de marcas, negocios y autónomos.

Guía de contenidos

¿Qué es la monitorización en Redes Sociales?

De una forma sencilla podemos definir la monitorización de redes sociales como la acción de utilizar una aplicación para monitorizar lo que se dice en Internet.
También se puede definir con otros sinónimos como pueden ser escucha social, medición de redes sociales, análisis online, gestión de redes sociales, social media marketing, etc.
Pero los tres pasos claves para optimizar y mejorar tus publicaciones en redes sociales son: monitorizar, programar y analizar. Es fundamental que tu cuenta lleve un seguimiento diario y analice hashtags y publicaciones. Además, debes estar muy pendiente de lo que diga y digan de tu competencia. La continuidad y el análisis son ingredientes fundamentales para que tu marca sea una referencia en la red.

Motivos por los que debemos monitorizar:

  • Para conocer las campañas y clientes de la competencia.
  • Para saber qué opinan nuestros usuarios e influencers de la marca.
  • Para conocer las últimas tendencias relacionadas.
  • Para ampliar nuestra comunidad y captar leads.
  • Para poder solucionar a tiempo las posibles crisis.

 Listado básico de qué monitorizar:

  • El perfil de nuestro cliente, de los futuros también.
  • La reputación online que tengamos nosotros y nuestra competencia.
  • La retroalimentación que provoquemos.
  • Comentarios que generemos en la red.
  • Medir el retorno de inversión (ROI) de la marca.

10 Herramientas para Monitorizar Redes Sociales

Para ayudarte en la gestión de tus redes sociales voy a mostrarte las que yo considero herramientas fundamentales para poder monitorizar tus perfiles y sacarles el mejor rendimiento. Para conocer otras herramientas gratuitas para aplicar al día a día de tus redes, te dejo este artículo 60 Herramientas Gratuitas para el Community Mánager.

De una forma sencilla podemos definir la monitorización de redes sociales como la acción de utilizar una aplicación para monitorizar lo que se dice en Internet.

Esta lista de herramientas que vamos a analizar a continuación está formada por una selección de las que yo considero más útiles para gestionar tus redes sociales.  No son las únicas, hay otras aplicaciones de gran versatilidad e interés, pero no caben todas. Vamos a empezar por mi favorita.

Metricool

Mi amada y querida Metricool. ¿Qué haría yo sin ella para poder programar mis redes? Es mi gran compañera de fatigas. Me permite gobernar y programar desde ella las principales aplicaciones sociales. Puedes programar, seguir y analizar: Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram y Google My Business. Además, monitoriza las campañas de publicidad tanto en Google como en Facebook Ads.

Pero Metricool es mucho más. Me permite analizar cada web o blog, en tiempo real, es como un pequeño analitycs que te da la información básica. También puedes comparar tus perfiles y publicaciones con los de la competencia. Su #Tracker para monitorizar hashtags es la joya de la corona.

  • Plan de Precios: Tienes una versión free y sus precios oscilan entre los 9,99 € del Plan individual a las 239 € del Team 250. La relación calidad-precio es inmejorable, soy fan de Metricool. ¿Se me nota?

TweetDeck

Es un programador de Twitter muy básico y muy sencillo, pero muy interesante para aquellos que comienzan a monitorizar. En Tweetdeck la pantalla se presenta como un Dashboard, donde puedes seleccionar las cinco columnas que más utilices para tener la información que necesites en tu pantalla.
Es una práctica herramienta para programar tweets y poder monitorizar tanto interacciones como mensajes. También da un buen rendimiento para rastrear hashtags. Una herramienta recomendable para todos aquellos que empiezan a programar su Twitter. Para muchos fue nuestra primera herramienta.

  • Plan de Precios: Totalmente gratuita. Sí, has leído bien, G R A T U I T A.

Khoros

Si gestionas una marca y quieres controlar las consultas digitales y sociales del cliente sin renunciar a la calidad, Khoros es una buena herramienta. Esta potente aplicación te permite diseñar campañas relevantes, contenido para inspirar confianza y conversaciones en tiempo real.

Es la heredera de la desaparecida Klout y, a pesar de alguna polémica con su predecesora, es una referencia en las monitorización de redes. Podrás medir la influencia según el engagement en Twitter, lo que te permitirá saber lo que la gente piensa sobre tu marca. Entre otras muchas funciones puedes ajustar tus publicaciones de acuerdo a los intereses de tu público objetivo, atraerlo y supervisar y medir las actividades sociales.

  • Plan de Precios: Aunque tiene un versión demo gratuita, los precios te los aporta bajo petición.

TweetReach

Es la solución ideal para poder medir el alcance que tienen tus tuits. Su efectividad se basa en la medición del impacto real y las posibles interacciones de las conversaciones de las redes sociales.
Con TweetReach podrás conocer quiénes son los seguidores con más influencia y así poder dirigirte hacia la mejor audiencia para compartir y promocionar contenido. Entre sus funciones destacan los sencillos análisis, publicaciones y monitoreo en tiempo real.
  • Plan de Precios: La gama de precios viaja desde los 49 € de la aplicación para Gerente Social a los 199 € del Equipo de Marketing.

Metricool me permite gobernar y programar desde ella las principales aplicaciones sociales. Puedes programar, seguir y analizar: Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram y Google My Business. Además monitoriza las campañas de publicidad tanto en Google como en Facebook Ads.

Hootsuite

¿Quién no ha oído hablar de Hootsuite? Es quizá la más popular en la web. Una de sus principales ventajas es que cubre múltiples plataformas como pueden ser Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn YouTube o Pinterest.
Su potente tablero personalizable te permite seleccionar lo que quieres ver en tiempo real sobre tus publicaciones. Los informes son de gran utilidad, te aportan completos análisis semanales y mejoran tu día a día, facilita la delegación de tareas y el envío de mensajes privados. Cuando hay más de una persona manejando las redes sociales, su uso se vuelve imprescindible.

  • Plan de Precios: Tiene una versión gratuita muy completa para un usuario. Para poder acceder a más funciones tendrás que contratar el plan profesional desde 25 €/mes o llegar hasta los 599 € del plan business.

Brandwatch

Brandwatch son palabras mayores. Una herramienta de monitorización en redes sociales de gran potencia. Su principal característica es la sencillez e intuición. Además, te permite la conexión personalizada para varios empleados.
Sus principales funciones son: gestión de marca, estrategia de contenido, análisis de la competencia, experiencia del consumidor, marketing con influencers y gestión de crisis. Las herramientas principales de esta aplicación son: Analytics para obtener métricas de las conversaciones online, Vizia para poder ver los datos y Audiences para obtener una visión más amplia de tu audiencia.
Pero su herramienta más interesante, siempre a mi parecer, es su Calculadora de Social Maturity. Con rellenar un simple formulario, examina tu progreso, te da una visión completa, analiza tus fortalezas y debilidades y te da algunas recomendaciones. Te recomiendo que la pruebes.

  • Plan de Precio: Para conocer las tarifas, debes realizar una petición al soporte de la herramienta.

Sprout Social

Esta herramienta de monitorización viene equipada con una bandeja de entrada común para los perfiles de la empresa. Sprout Social genera informes que puedes personalizar, y aplicar tareas a los integrantes del equipo y programar tus publicaciones en redes sociales. Los datos te los aporta en forma de estadísticas y te aporta una completa analítica de ubicaciones, datos demográficos, dispositivos, incluso de palabras clave.

  • Plan de Precios: Tiene una versión de prueba gratuita de 30 días. Los planes de precios van desde los 99$/mes del plan Standard, a los 249$ del plan Advanced.

¿Quién no ha oído hablar de Hootsuite? Es quizá la más popular en la web. Una de sus principales ventajas es es que cubre múltiples plataformas como pueden ser Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn YouTube o Pinterest.

Reputology

Reputology es una aplicación para la monitorización de redes sociales que facilita a las empresas o marcas la posibilidad de poder responder a todas las opiniones sobre la marca. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de la integración con Hootsuite lo que permite administrar y monitorear todo desde el mismo panel donde se gestionan las redes sociales.

Entre su funciones más importantes, Reputolgy te permite: el monitoreo de revisión 24 horas, la respuesta inmediata, la medición real del rendimiento, analizar el feedback del cliente y puedes también añadir comentarios en primera posición.
  • Plan de Precios: Los planes de suscripción que ofrece esta herramienta van desde 29$ al mes para un perfil hasta los 49$ para agencias, aunque también ofrece una versión de prueba gratuita muy interesante.

BuzzSumo

Buzzsumo es una herramienta decisiva para conocer el contenido publicado. Podrás analizar tanto la métrica de tus artículos o publicaciones como cuáles de ellas funcionan mejor. También es una aplicación muy efectiva para analizar y monitorear tus páginas de Facebook.
Con Buzzsumo sabrás cuál es el mejor día para publicar, la duración exacta de tus publicaciones, así como los contenidos con mejor índice de interacción. La sección de estadísticas es muy completa en datos y mediciones mensuales.
  • Plan de Precios: Su versión gratuita dura solo 7 días. El plan Pro parte de los 79$ al mes teniendo su versión más completa en el Plan Empresa que llega a los 499$ al mes.

Awario

Con esta aplicación, además de monitorizar, puedes medir la reputación online. Awario te ofrece las métricas en tiempo real, y sigue las menciones tanto de tu marca como de la competencia que quieras analizar. Las redes sociales que analiza son Facebook, Twitter y YouTube. También te daba las métricas de Google+, pero como sabéis desapareció en mayo de 2019. La herramienta “Sentiment Analysis” que mide las menciones, tanto positivas como negativas de la marca, es de gran utilidad.

  • Plan de Precios: Tiene la versión gratuita de prueba gratuita de 14 días. Los precios oscilan entre los 29 $ del plan inicial hasta los 299$ del Enterprise.

Buzzsumo es una herramienta decisiva para conocer el contenido publicado. Podrás analizar tanto la métrica de tus artículos o publicaciones como cuáles de ellas funcionan mejor. También es una aplicación muy efectiva para analizar y monitorear tus páginas de Facebook.

 

Conclusiones

Todas estas herramientas te serán de gran utilidad para la monitorización de los perfiles de tus redes sociales. Será interesante loguearte en su versión free o demo para probar con tus cuentas personales la utilidad de las funciones de cada una antes de decidir suscribirte a cualquier plan de los que te ofrecen.

Pero sobre todo recuerda que debes monitorizar cada marca y sus palabras claves, la competencia, conocer lo que piensan los usuarios de la marca y medir y analizar resultados. Para ello tienes que estar muy pendiente de seguir la reputación online de la marca y competencia, las tendencias, los comentarios y el ROI de tus campañas y con ello lograrás mejorar el engagement de la marca, conocer a tu comunidad o detectar posibles crisis.

Espero haber conseguido que conozcas un poco más en qué consiste la monitorización de tus redes sociales y las principales herramientas para desarrollarlas. Manda tus comentarios y dudas. Será un placer responderte. ¡Hasta pronto!

2 comentarios en “10 Programas Monitorización Redes”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *