Guía de contenidos
Internet es un mundo de ilimitadas posibilidades. Sólo hay que descubrirlas. La red está llena de oportunidades en forma de aplicaciones que nos hacen más fácil el día a día y que, sin embargo, a menudo pasan desapercibidas. A veces herramientas muy potentes y de muchos recursos quedan ocultas en la gran tela de araña que es la red.
Hoy vamos a descubrir las 60 Herramientas gratuitas para el Community Manager. Una guía donde veremos aplicaciones sin coste y clasificadas por categorías. Es un artículo dedicado fundamentalmente a los nuevos profesionales del SocialMedia y de consulta para los veteranos. ¿Me acompañas??
¿Quién es el Community Manager?
Los Community Manager somos profesionales responsables de administrar y gestionar el SocialMedia de una empresa o marca en Internet. Nuestra función principal es construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de nuestra marca en Internet. debemos desarrollar la creación contenido atractivo y de calidad y a menudo gestionamos la web y/o blog de la empresa. La monitorización de las publicaciones tanto de nuestra propia empresa como las del sector es un apartado fundamental de nuestras funciones. Sería impensable una labor ordenada y constante sin la posibilidad de programar y gestionar cada perfil. A menudo debemos hacer un continuo seguimiento de oportunidades y amenazas de la competencia. Para desarrollar esta labores necesitamos armas en forma de herramientas. Pero cuando estás empezando los ingresos son bajos y no te puedes permitir muchos gastos. Por eso vamos a repasar 60 herramientas gratuitas que te serán de gran ayuda en cada segmento de tu labor. Vamos a verlas. ?
He clasificado las herramientas en las categorías de:
▶Diseño Gráfico
▶Monitorización
▶Redes Sociales
▶Vídeo
▶Analítica
▶Búsquedas
▶Otras herramientas.
Todas las aplicaciones tienen un link que te lleva directamente hacia su página de inicio. De esta forma te será más sencillo localizar los programas que necesites en función de la necesidad que tengas en ese momento.
Diseño gráfico
Muchas veces el Community Manager tiene que improvisar y diseñar imágenes o infografías en poco muy poco tiempo y sin perder calidad y originalidad. Aquí tienes algunas herramientas que te harán el trabajo más fácil.

Canva
Canva es una herramienta básica de diseño muy atractiva para iniciarse. Te permite diseñar presentaciones, gráficos e imágenes con medidas personalizables y adaptables a cada uso en redes sociales. Posee una variada biblioteca de imágenes, fotos, iconos y fuentes. La versión gratuita es la aplicación ideal para principiantes…

Photoshop
Photoshop es una de las herramientas más populares en diseño gráfico. Su función principal es el retoque y manipulado de imágenes. Está dentro del paquete Adobe y su versión gratuita es básica pero muy interesante para las primeras ediciones de fotografía y vídeo. Compatible con todos los archivos Multimedia. Una herramienta imprescindible. ?

Piktochart
Piktochart es una aplicación simple e intuitiva que te ayuda a mejorar el impacto visual de tus infografías, presentaciones e impresiones. Posee una amplia biblioteca de plantillas, gráficos interactivos, fuentes de texto, iconos animados, imágenes y vídeos. Es una potente herramienta que te ayudará a dar un toque de profesionalidad a tus publicaciones.

Logojoy
Logojoy es un editor de logotipos para tu empresa. Es una buena herramienta para generar ideas o para crear logos muy sencillos o de departamento. Introduces tu marca, sector y varios iconos y este sencillo software te genera varias ideas en distintos formatos y texturas. Sencilla y útil.

Pablo by Buffer
Pablo by Buffer es una herramienta de edición gráfica on-line y con pestaña para Google Chrome. Posee una biblioteca con 50.000 imágenes. Posee mas de 25 fuentes para añadir texto y personalizar tus diseños. Medidas adaptables a las principales aplicaciones SocialMedia. Te permite descargar y compartir directamente a tus redes sociales. Tiene coincidencias con Canva, cada cual tiene sus partidarios.

Page Ruler
Page Ruler es una extensión de Google Chrome. Convierte el puntero en una regla adaptable para medir cualquier imagen de la pantalla de tu ordenador. En la parte superior genera un visor de medidas en pixels que te permitirá conocer el tamaño exacto de cada imagen para poder diseñar con las dimensiones exactas. Descárgala ya, esta aplicación es básica. ?

Tiny PNG
Tiny PNG es un optimizador de imágenes de gran utilidad. Su sencillez y funcionalidad lo convierten en una herramienta imprescindible para bajar el peso de tus imágenes sin perder calidad. Esta sencilla aplicación debe ser para un Commnunity como el destornillador para un fontanero. Trabaja en varios formatos.

Adobe Spark
Adobe Spark es una aplicación de diseño gráfico muy adaptada a perfiles sociales. Perfecta para el storytelling visual. Te permite insertar y crear textos, historias web, contenido social y animaciones. Es básica y sencilla pero muy rápida. Posee un muro donde podrás ver las fotografías de otras personas y coger ideas.

Crello
Crello es una potente herramienta de diseño gráfico para crear visuales. Ideal para publicar en redes sociales. Tiene 33 formatos, 12,000 plantillas, 240 fuentes de texto y una librería con 65 millones de archivos. Está sencilla aplicación tiene músculo en forma de base de recursos de programas más complejos. Es el arma ideal para novatos y profesionales. ?

ColorZilla
ColorZilla Es una extensión para Google Chrome que se utiliza para conocer el color exacto de los atributos de una página web ya sean texto o imagen. Su puntero es el equivalente a un cuentagotas que situado sobre cualquier selección de una web te analiza su color con exactitud en RGB, CMYK o hexadecimal. Otra herramienta que nunca debe faltar en tu maletín.

PhotoScape
PhotoScape Es un programa de diseño que nos permite mejorar y cambiar imágenes y modificar su aspecto. Entre sus funciones principales te permite tener todas las imágenes en una carpeta, capturar pantallas, crear gifs animados, bocadillos de diálogo y tiene gran variedad de plantillas. Te será de gran ayuda sin necesidad e grandes conocimientos.

Easel.ly
Easel.ly es una sencilla pero práctica aplicación para diseñar infografías. Sencilla y con una buena base de categorías, iconos e imágenes. No le pidas grandes recursos, pero los que tiene te serán de gran utilidad. Una más para ampliar el fondo de armario de tus aplicaciones gratuitas.
Befunky
Befunky es un editor de imágenes on-line. Con un panel de mandos muy sencillo que te permite editar, diseñar y crear collages de fotos. Tiene una completa biblioteca de imágenes, gráficos vectoriales y fuentes. Es sencillo e intuitivo. Tiene versiones en IOS y Android que te podrán sacar de algún apuro si estás fuera del portátil. Yo me lo descargaría…
Monitorización
La monitorización de redes es uno de los campos más importantes en las herramientas de red. Te permite seguir, programar y analizar. Gestionar un plan Social Media sin estas herramientas es labor imposible. Vamos a ver las más importantes en versión gratuita.
Hootsuite
Hootsuite es una herramienta de monitorización de redes sociales. Bueno, en realidad,Hootsuite es la herramienta. Su versión gratuita te permite gestionar 3 redes sociales y programar tus mensajes, pero no tienes acceso a las funciones analíticas. No obstante es bajo mi opinión el software de programación perfecto para comenzar. Sus versiones de pago son muy potentes. ?
Buffer
Buffer es una potente herramienta de monitorización y análisis de redes sociales. Su versión gratuita te permite gestionar 3 redes sociales y almacenar 10 mensajes programados por cada una de ellas. Sus versiones avanzadas tienen opciones de analítica y aumentan funciones y número de redes En cualquier caso la versión básica va muy bien para empezar. ?

TweetReach
TweetReach Es una aplicación fundamental para conocer el el alcance de tus publicaciones en Tweeter, Instagram y Facebook. También te aporta información de tu perfil en cualquiera de ellas. Mide en tiempo real tu actividad, monitoriza y analiza el perfil de tus RRSS. Muy completa, es interesante para tener en los favoritos de tu página de búsqueda.
Vidlq
Vidlq Es una herramienta para la monitorización y SEO para tus estrategias de vídeo marketing a través del canal Youtube. Tiene programación de vídeos en función de las mejores horas y audiencias, completa analítica de visita y usuarios y buscador de palabras clave. Una vez que te logueas se queda registrado y siempre te aparece por defecto al abrir tu canal de YouTube. Imprescindible para el VideoMarketing. ?

SocialGest
SocialGest es una aplicación utilizada para la programación de redes sociales. Es una herramienta que tiene una gran riqueza de funciones para hacer más fácil el trabajo del community manager. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de programar contenidos en Instagram. Posee también una función analítica muy completa. la versión gratuita solo te permite una red social, pero mes interesante conocerla por sus grandes prestaciones.

Crowdfire
Crowdfire es una aplicación de gestión de redes sociales y contenidos. Tiene versión web y APP. Podrás manejar los envíos de publicaciones, revisar y ampliar tus contenidos de calidad por temas y webs. Es muy útil para gobernar tus comunidades de seguidores (ver quien te sigue y quien ha dejado de hacerlo) y ver sus analíticas. Una herramienta menos sencilla que otras similares pero con grandes funciones.

Metricool
Metricool es una herramienta que te permite analizar, gestionar y medir el la influencia de tus contenidos, redes sociales y cuentas publicitarias online. Puedes analizar, planificar y crear informes de Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Facebook Adwords y Google Ads. Si el análisis es básico para cualquier Community Manager, Metricool no debe faltar nunca en tu biblioteca virtual. Para mí la mejor herramienta de monitorización y planificación de tus redes sociales. Su versión gratuita es muy potente y la versión Premium tiene una relación calidad/precio muy interesante. ¿A qué esperas? ¡Regístrate ya!

TweetDeck
TweetDeck es una herramienta muy potente para monitorizar Twitter. Nos ofrece gestionar varias cuentas, programar twits, acortar enlaces, o silenciar temas y usuarios. Su Dashboard es fácil y accesible y te permite tener una visión a tiempo real de lo que ocurre en tu cuenta de Twitter. Si hiciéramos un decálogo de aplicaciones, esta no debería faltar.?

SocialMention
SocialMention es una aplicación que te ayuda a rastrear las menciones de tu perfil. Monitoriza mas de cien sitios de RRSS. Crea alertas y mide tu influencia en cuatro clasificaciones: Sentimiento, Fortaleza, Alcance y Pasión. Te dará una amplia visión de tu engagement de un amanera sencilla y directa.
Redes Sociales
Las Redes Sociales son la herramienta de trabajo básica del Community Manager. Para su gestión existen las aplicaciones de monitorización que hemos visto en el capítulo anterior. Pero hay otro tipo de herramientas muy efectivas y sencillas que te hacen la vida un poco más fácil. Estas son algunas de ellas.

Mass Follow for Twitter
Mass Follow for Twitter es una extensión de Google Chrome que te permite ver tus seguidores, quién ha dejado de seguirte y la posibilidad de generar acciones en conjunto. Una extensión completa en funciones para seguir y dejar de seguir en conjunto en Twitter. No son prácticas que yo recomiende usar habitualmente, pero para alguna acción puntual, puede servirte.

Nuzzel
Nuzzel Es un programa que te permite conocer de que hablan tus followers en la comunidad on-line. Te hace ahorrar tiempo y saber que dice al instante tu comunidad. Válido para poder crear un boletín de noticias con tus cuentas Twitter, Facebook y Linkedin. Una herramienta ideal para desayunar con ella.

IG Follower
IG Follower es una extensión muy básica de Google Chrome que te permite el seguir y dejar de seguir de forma múltiple a tus followers de Instagram. Básicamente sirve para generar estrategias que te permitan aumentar tu comunidad de forma rápida. No es recomendable utilizar estas prácticas salvo en casos puntuales, Yo te dejo la aplicación y tú decides.

Manager Flitter
Manager Flitter es una potente herramienta para analizar tu actividad dentro de Twitter. Te permite administrar varias cuentas y analizar el rendimiento de las mismas. Otras funciones que hacen a esta aplicación más completa son las de identificar quien ha dejado de seguirte y programar twets.
Audiense
Audiense Es una potente herramienta para analizar tu cuenta de Twitter. Te permite gestionar datos sobre seguidores, unfollowers e identifica audiencias relevantes y estrategias de negocio. No es de las aplicaciones más sencillas pero te será de gran utilidad para preparar tus campañas.
Kred
? Kred es una buena herramienta para comenzar a tomar las primeras decisiones en el marketing de influencia. Puntúa tu perfil en función del número de menciones obtenido, los retweets a tus publicaciones, las respuestas nuevos suscriptores y en base a cuanto comparten tu contenido terceros. Con solo mirar la pantalla podrás saber donde y como estás en Twitter.
Vídeo
El Vídeo, o el Vídeo Marketing han copado un protagonismo indiscutible en cualquier campaña de comunicación. Tratar con profesionalidad tus contenidos animados facilitan mucho tu labor. Se entiende mejor lo que se ve y oye que lo que se lee. En esta sección he recopilado algunas herramientas imprescindibles para este desempeño.

Useloom
Useloom Es un herramienta de comunicación de nueva generación. Te permite transmitir tus mensaje a través de vídeos que se comparten al instante. Haz una captura de pantalla, grábala y ponle tu voz y en el mensaje que quieras hacer llegar. Después podrás compartirla al momento con un enlace.

Magisto
? Magisto es un editor de vídeos online. Su software te permite adaptar tu contenido multimedia a vídeos animados de gran variedad. Sólo tienes que seleccionar tu vídeo y/o imágenes, elegir una plantilla y añadir la música que prefieras. Magisto se encarga del resto. Está disponible en versiones IOS y Android. Genera contenido Multimedia muy creativo.

Filmora
Filmora Es una herramienta de edición y creación de vídeos. Te da la opción de cortar, girar, editar audio y cambiar iluminación y velocidad. Es muy completo en cuanto los efectos aplicables a tu vídeo. Su sencillez te permitirá crear un vídeo profesional en apenas unos minutos. Me parece una aplicación sencilla y efectiva.

Powtoon
Poowtoon es un programa para la edición de vídeos con plantillas con espectaculares efectos y muy sencillas. Muy interesante para iniciarse. Puedes mejorar espectacularmente tus presentaciones creándote un «Powtoon» en poco tiempo y con grandes y llamativos resultados.

Windows Movie Maker
Windows Movie Maker es uno de los programas más famosos para editar vídeos bajo el soporte Windows. Esta potente herramienta te permite añadir textos, animaciones y efectos a tu edición, incluso acelerarlo o ralentizarlo. Te permite compartir tus vídeos por Facebook o YouTube. Si eres de Windows, debes tenerlo en tu biblioteca. ?

Viewbix
Viewbix Es un editor de Vídeos que te permite utilizar logos, hacer analítica y botones CTA. Su versión gratuita no es la más completa pero es una buena herramienta para el montaje de vídeos comerciales. Para funciones básicas hay herramientas más completas, pero tiene efectos que te ayudarán para acciones puntuales.

Camtasia
Camtasia es un programa que se utiliza para grabar lo que está ocurriendo en la pantalla de tu ordenador. Te permite diseñar presentaciones y tutoriales visuales. Tiene posibilidad de editar vídeo y audio, aportar efectos de transición y resaltar la imagen y tiene varias posibilidades de exportación.

VSDC Free Video Editor
VSDC Free Video Editor es una herramienta ideal para hacer una edición rápida de nuestros vídeos. Es muy básico y sencillo. Podrás editar, cortar y unir tus vídeos y aplicar filtros. Su biblioteca posee múltiples efectos especiales, modificadores del color y filtros de audio. Admite los formatos más comunes e incluye perfiles para poder adaptar tus vídeos a los formatos de reproductores.
Analítica
Una de las funciones básicas del Community Manager es ANALIZAR. El fracaso de una campaña es el éxito de la próxima si eres capaz de analizar bien. Aciertos y errores. Por ello te enseño algunas herramientas muy básicas, pero muy efectivas para medir los resultados de tus acciones en la red. Analízalas…

Google Analitycs
Google Analitycs es una herramienta de analítica indispensable para poder seguir el tráfico de cada web. Te permite analizar, segmentar tu audiencia, visulaizar impactos de campaña e o identificar las procedencias de las fuentes de tráfico. IMPRESCINDIBLE. ?

Twitter Analitycs
Twitter Analitycs Es la herramienta de Twitter para analizar la actividad de tu cuenta. Nos da una mucha información y es sencilla de usar a través de su Dashboard. Te acerca a las audiencias a las que has llegado con datos sociodemográficos y te informa de las impresiones, interacciones y tasas de tus twits.

Bitly
Bitly es una herramienta imprescindible de acortamiento de enlaces con aplicación en Google Chrome. Te permite personalizar el enlace acortado y realizar un seguimiento de los clics que obtienen tus enlaces acortados. Fundamental para adaptarse a los 280 caracteres de Twitter y mejorar la estética de tus enlaces. También te da la posibilidad de personalizarlos. Otra de las que deben estar en tu decálogo. ?

LikeAlyzer
LikeAlyzer es un comparador de FanPages. Valora tu página en función de un algoritmo de parámetros y te proporciona información de las páginas de la competencia. Interesante para mejorar cosas y para cambiar posibles defectos de tu página de empresa de Facebook. Te permite también conocer a la competencia y poder analizar sus estrategias.

Tweet Binder
Tweet Binder Es una herramienta que te sirve para analizar, clasificar y mostrar el contenido de Twitter e Instagram. Tiene soluciones de análisis y visualización que hacen de tus campañas una potente herramienta interactiva. Su versión gratuita es básica pero muy útil. Las versiones de pago convierten a este programa en un referente para el SocialMedia.

Similarweb
Similarweb Es una herramienta de análisis que sirve para ver las estadísticas de otras páginas web. Con ella podemos detectar los aciertos y errores de nuestra competencia, sus amenazas y sus debilidades. Es un instrumento muy completo para visualizar las estadísticas de otras páginas web, con una cantidad enorme de datos ofrecidos.

SumAll
SumAll es un programa muy atractivo para la medición de los KPI´S. Te ayudará a conocer la efectividad de los perfiles de tus redes sociales en base a los objetivos implantados. Te permite clasificar y analizar aplicaciones como Twitter, Instagram, Facebook Pages, Facebook Ads, Google AdWords, LinkedIn, Shopify, eBay, Paypal o YouTube. Es compleja pero interesante.

Headline Analyzer
Headline Analyzer Es una herramienta que te ayudará a elegir el título de tu artículo o la entrada a tu blog. Escribe la idea que tengas para titular tu post y Headline Analyzer revisará tus palabras clave, el tamaño, el valor emocional y la repetición y analizará los resultados de la búsqueda. Una buena ayuda para empezar a escribir tus contenidos. ?

Fanpage Karma
Fanpage Karma es una aplicación de análisis, monitorización y presentación de informes para Facebook, Twitter, YouTube, Google+, Instagram y Pinterest. Su versión gratuita es un poco limitada en cuanto al número de perfiles analizar pero muy completa en cuanto a los datos aportados. No es de las más prácticas, pero debes conocerla.

BuzzSumo
BuzzSumo es una herramienta de para el estudio de los contenidos con más relevancia en el panorama SocialMedia. Mediante alertas clasifica palabras claves y estrategias de la competencia. Es una atractiva mezcla de métrica de contenidos y análisis e identificación de influencers. Interesante…

Tailwind
Tailwind Es una herramienta que te permite programar tus publicaciones y descubrir contenidos y horarios más interesantes en Instagram. Tiene herramientas de análisis pero en la versión de pago. Para Pinterest posee un potente panel de estadísticas de tu perfil. De uso muy sencillo. Solo tienes que poner tu perfil de usuario y Tailwind te da un completo resumen de tu actividad. Yo la utilizo para mis programaciones de Instagram con buenos resultados.

GTMetrix
GTMetrix es una potente herramienta para medir la velocidad de carga de tu página. Es de gran utilidad para solucionar los problemas que ralentizan su velocidad. Te muestra las claves para optimizar su velocidad, análisis e informes. Estudia también la versión Responsive de tu web. ¡Otra de las que no deben faltarte nunca!. ?
Búsquedas
Cuando diseñamos una campaña, un plan Social Media o simplemente alguna estrategia de comunicación, necesitamos saber donde estamos nosotros y dónde se encuentra nuestra competencia. Existen herramientas de búsqueda que te permiten ser concreto en la táctica elegida. Enh este apartado vemos algunas que te serán de gran utilidad.

Google Alerts
Google Alerts es una básica herramienta de alertas personalizadas de Google que supervisa la web para hallar contenidos on-line. Tiene un funcionamiento muy fácil. Basta con introducir una keyword y cuando Google detecta un enlace con los parámetros de nuestra alerta nos avisa con en e.mail. My práctica para trabajar el SEO de tus artículos o contenidos.

Copyspace
Copyspace es una herramienta para comprobar el nivel de plagio de tu URL. Aplicable tanto a los artículos que compras como a quién puede estar robando tu contenido. Imprescindible pasar cada entrada por este potente analizador para evitar sustos de los buscadores de Google.

Google Search Console
Google Search Console Es una potente y práctica herramienta de Google que te permitirá calibrar la productividad y el tráfico de búsqueda de tu sitio web. También te da la posibilidad de solucionar posibles problemas para que tu página web sobresalga en las búsquedas de Google. ?

Google Trends
Google Trends Es una aplicación elemental. Te permite encontrar las últimas tendencias de búsqueda en Google. Puedes seleccionar por periodo y añadir palabras clave. Es muy útil para poder adquirir ideas de las búsquedas más activas en la red para la publicación de tus artículos.
Quetext
Quetext es un verificador de plagio on-line para textos. Es muy útil cuando realizas curación de contenidos y para comprobar si te han copiado algún artículo por cualquier medio, ya sea on-line u off-line. Interesante también para revisar tus artículos antes de publicarlos.

Siteliner
Siteliner es un instrumento rápido y sencillo para detectar si tienes contenido duplicado en tu propia página. También vigila tus enlaces rotos e identifica las páginas más destacadas para los motores de búsqueda. Un práctica aplicación on-line.
Otras herramientas
Fuera de las categorías anteriores he encontrado algunas herramientas imprescindibles para tu día a día. En este apartado están alojadas algunas de las más importantes de este artículo. Aquí te las enseño para que lo compruebes por tí mismo.

Feedly
Feedly Es un un lector de feeds muy sencillo que te sirve para agrupar toda la información en un mismo lugar. Muy interesante para conocer a la competencia y sacar ideas para las entradas de tu blog. Es el sustituto perfecto para Google Reader. Si creas Marketing de Contenidos, te será de gran utilidad.

WordPress
WordPress es un software de gestión de contenidos. Desde que apareciera en el año 2003 ha ido teniendo mayor presencia en el mercado digital y hoy, una de cada 3 webs usan este CMS. Está ideada para facilitar la creación y el diseño de cualquier web y/o blog. Se genera con código abierto y esto simplifica mucho su instalación y uso. Su versión gratuita .com es la herramienta ideal para dar tus primeros pasos en un blog. ?
MailChimp
MailChimp Es una herramienta de E_mail Marketing que te permitirá crear tu lista de suscriptores a partir de los correos recibidos y gestionar las campañas de mailing. Entre las muchas funciones de esta potente aplicación te permite generar newsletter automáticas y personalizadas. Analizar los resultados de tus campañas y poder hacer e seguimiento de tus suscriptores. La versión gratuita es muy potente para empezar y te permite mandar 12.000 e-mails al mes a un máximo de 2.000 suscriptores. ?

Trello
Trello es un organizador de tareas en pantalla. Una potente herramienta para mantenerte en contacto con compañeros y empresas. Te permite visionar en pantalla y compartir correos, hojas de cálculo, presentaciones y claves. Todo de forma sencilla, rápida y eficaz. Otra aplicación que siempre debe estar en tu escritorio.?

Panguil Tool
Panguil Tool Es una herramienta que te ayuda a saber si las actualizaciones del «temido» Google Panda te han penalizado. Lo hace comparando nuestros datos de Google Analitycs con el algoritmo de Google y localiza las posibles penalizaciones y los motivos. Es intuitiva y relativamente sencilla de usar.

Makeagif
Makeagif es un editor de GIF´s animados. Te permite crear tus GIF´s desde imágenes, vídeo, Facebook, YouTube y webcam. Tiene una amplia biblioteca donde almacenar tus creaciones y descargar la de otros usuarios. Es un sin duda una herramienta clave para que tus entradas tengan Engagement.

SocialPubli
SocialPubli es una aplicación de marketing social que te puede ayudar a localizar influencers y micro-influencers del sector que necesites. Te permite filtrar a través de distintos segmentos sociodemográficos. Puede servirte de mucha ayuda para buscar personajes relevantes de tu zona o sector a la hora de diseñar tus campañas.
Resumen
Hasta aquí las herramientas más atractivas para comenzar tu andadura en la gestión del Social Media. Para empezar son suficientes y pueden serte de gran ayuda en el día a día de la gestión de tus cuentas y clientes. Según avances en tu destreza y volumen de trabajo necesitarás valorar algunas opciones de pago. Muchas de ellas las conocerás por haber utilizado ya sus versiones gratuitas y eso te facilitará mucho la adaptación.
Espero que te haya sido útil este artículo y te sirva en tu desempeño laboral y personal. Si conoces alguna herramienta con la que completar esta guía o alguna sugerencia sobre las ya existentes, anótalas. Entre tus sugerencias y mi investigación hoy empezamos el camino hacia las… ¡HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA EL COMMUNITY MANAGER!
Espero tus comentarios.
9 comentarios en “60 Herramientas GRATUITAS para el Community Manager”
Muchas gracias Néstor. Una pregunta. ¿Cual me recomiendas para programar mis cuentas de facebook?
Hola Carmen. facebook solo se puede programar en en Fan-Page. El propio programador de Facebook es muy bueno. En su defecto Hootsuite. Muchas gracias. Saludos,
Me gusto mucho el marketing digital y he visto 7 u 8 herramientas que no conocía. Muchas gracias.
Te seguiré leyendo.
Un saludo.
Muchas gracias a tí. Si descubres alguna más, avisa. Tenemos que llegar a las 100!!! Saludos,
hi!,I love your writing so much! proportion we keep up a correspondence
extra about your article on AOL? I require an expert in this
house to solve my problem. May be that is you!
Taking a look ahead to look you.
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!
¡Muchas gracias Adriana! Un saludo.
Buena informacion, pero les falto mencionar una que quizas muchos no la conozcan, se llama polar suite, esta app es de bastante utilidad y muy buena, he probado muchisimas y definitivamente me quedo con esta, trabajo con muchos perfiles de redes sociales y polar suite me ayuda con todas ellas
¡Muchas gracias Carla por la aportación al artículo! Un saludo.