Guía de contenidos
En primer lugar avanzarte que esta guía es actual, pero no definitiva. Las medidas de las imágenes en algunas redes cambian constantemente intentando mejorar y ser más atractivas, más rápidas o simplemente por la decisión de algún diseñador de marketing. Hoy vamos a ver las medidas de cara a 2019 de las principales redes sociales. Prometo actualizar el post cuando surjan modificaciones.
Lo primero que retenemos en la memoria es lo que vemos. Debes tener en en cuenta que nuestro cerebro procesa 50.000 veces más deprisa una imagen que un texto. Por eso es fundamental acompañar todas nuestras publicaciones en redes sociales con alguna imagen y que estas se adapten a las medidas de cada aplicación.
Para ello vamos a ver en este artículo los requisitos en cuanto a medida, calidades y tipos de archivo necesarios para optimizar al máximo tus imágenes en cada publicación. Analizaremos las medidas particulares de las redes más demandadas y en cada una de ellas seguiremos el mismo esquema y un ejemplo en forma de imagen de la gran multinacional Coca Cola en su edición española.
La Red Social con más usuarios maneja diferentes tipos de imágenes y formatos en función del uso. En esta Guía de Facebook puedes aprender cómo navegar por esta red. Aquí te dejo las medidas de sus imágenes:
Imagen de perfil de Facebook
☑ El formato de la foto de PERFIL debe ser de 180×180 px aunque la apariencia será de 160×160 px.
☑ En la VERSIÓN MÓVIL la miniatura tendrá un formato de 32×32 px.
Imagen de portada de Facebook
☑ Para PERFILES PERSONALES y FAN PAGE la medida deber ser 851×315 px.
☑ En la VERSIÓN MÓVIL el tamaño de la imagen debe adaptarse a 560×315 px.
☑ Para los VÍDEOS DE PORTADA se recomienda un tamaño de 820×462 px con un mínimo 820×312 px y una duración de entre 20 y 90 segundos.
☑ En caso de que la PORTADA sea para un GRUPO la imagen deberá medir 1.640 x 856 px.
Imagen compartida de Facebook
☑ Imagen CUADRADA 1200×1200 px pero se muestran a 470x470px.
☑ Para imágenes con ENLACE las medidas son 1.200×628 px aunque se ven a 484×252 px.
☑ Las imágenes de los EVENTOS se publican con una medida de 500×262 px.
Publicidad de Facebook
☑ Si va UNA sola IMAGEN deberemos adaptarnos a 1.200×628 px.
☑ Para IMÁGENES en SECUENCIA, las medidas serán 1.080×1.080 px.
☑ Cuando las imágenes son para un ME GUSTA debemos ajustarlas a 1.200×444 px.
☑ En las imágenes de DESCARGA en las explicaciones son 1.200×628 px.
☑ Para las INTERACCIONES en la publicación debe tener una medida de 1.200×900 px.
Esta potentísima herramienta de microbloging es, bajo mi opinión, la mejor red informativa. Puedes conocerla mucho mejor en esta práctica Guía de Twitter. En cuanto a las medidas de sus imágenes, son estas:
Imagen de perfil de Twitter
☑ El formato de tu Avatar de PERFIL es de 400×400 px.
Imagen de Portada de Twitter
☑ La Imagen de CABECERA se tendrá que adaptar a las medidas de 1.500×500 px.
☑ El formato permitido es JPG, GIF o PNG y el tamaño máximo no podrá sobrepasar los 10 MB.
Redactar un Tweet con Imagen para Twitter
☑ El tamaño máximo para la IMAGEN DE LA PUBLICACIÓN podrá ser de 440×200 px, pero al pulsar sobre la fotografía podrá expandirse hasta 1.024×512 px.
☑ El tamaño máximo de las imágenes podrá llegar hasta 5 MB para fotos y 3 MB en el caso de los GIFs.
Tweet con link para Twitter
☑ En caso de que tu tweet lleve un LINK adjunto, la imagen de este deberá ser de 440×220 px.
Twitter Cards
☑ Las imágenes de las TWITTER CARDS serán de 800×418 px.
La red visual por naturaleza es sencilla a la hora de optimizar el tamaño de las imágenes y algo limitada con los vídeos. Podrás saber algo más sobre ella en esta Guía para empezar a usar Instagram. Sus medidas y formatos son los que detallo aquí:
Imagen de perfil de Instagram
☑ El tamaño de tu imagen de PERFIL es de 110×110 px, aunque Instagram te permite llegar a una resolución de 180×180 px.
Imagen Cuadrada de Instagram
☑ Para las fotos CUADRADAS la medida sugerida es de 1.080×1.080 px, no obstante, Instagram las escala a 612×612 px.
☑ Las MINIATURAS aparecen con un tamaño máximo de 161×161 px y el tamaño máximo permitido en las imágenes es de 2.080×2.080 px.
☑ Las imágenes HORIZONTALES podrán tener un tamaño de 1.080×566 px.
☑ Las fotografías VERTICALES deberán tener la medida de 1.080×1.350 px.
Fotografías de Stories de Instagram
☑ Las imágenes de las HISTORIAS de Instagram deberán ser de 1.080×1920 px.
Vídeos de Instagram
☑ Los VÍDEOS deberán ajustarse al tamaño de 640×640 px y no sobrepasar los 60 segundos de duración.
Publicidad en Instagram
☑ En el caso de una única IMAGEN el tamaño es de 1.200×628 px.
☑ Si la publicidad llevara una SECUENCIA DE IMÁGENES el formato es de 1.080×1.080 px.
☑ Para los ANUNCIOS CON VÍDEOS el aspecto sugerido es de 4:5 con un ancho por encima de 600px.
El muro es sencillo para poder adaptar tus imágenes. Con esta Guía Pinterest de 0 a 100 aprenderás un poco más acerca de Pinterest. Es la red más flexible de las analizadas y las medidas requeridas son las que te indico a continuación:
Imagen de perfil de Pinterest
☑ El tamaño de tu imagen de PERFIL de Pinterest debe tener una extensión mínima de 160×160 px aunque la recomendable es 165×165 px.
☑ Formatos válidos JPEG o PNG.
Imagen Cuadrada(PIN) de Pinterest
☑ El tamaño de tu PIN es de 600 x longitud ilimitada y el tamaño recomendado es 735×1.102 px.
☑ Formatos aceptados JPEG o PNG.
Imagen de portada del tablero de Pinterest
☑ La imagen recomendada del TABLERO es de 216×146 px, algunos recomiendan 200×200 px.
☑ La MINIATURA del TABLERO se adapta a 100×100 px.
☑ En ambos casos se aceptan los archivos JPEG o PNG.
Es la herramienta B2B por naturaleza. Conocerás su funcionamiento con esta Guía de Linkedin. Posee múltiples tamaños para las imágenes. Son éstos:
Imagen de perfil de Linkedin
☑ La foto de PERFIL debe tener unas dimensiones de 130×130 px. Te recomiendo llegar a 400×400 px.
Imagen de Portada de Linkedin
☑ El tamaño de la cabecera de PORTADA para los perfiles tiene que tener las medidas de 1.584×396 px.
☑ El formato permitido es JPG, GIF o PNG y el tamaño máximo no podrá sobrepasar los 10 MB.
Logotipo para Linkedin
☑ El LOGOTIPO de tu imagen deberás estar en unos valores de 300×300 px, pero al pulsar sobre la fotografía podrá expandirse hasta 1.024×512 px.
☑ El tamaño máximo de las imágenes podrá llegar hasta 5 MB para fotos y 3 MB en el caso de los GIFs.
Fotografía de portada para empresas en Linkedin
☑ En el caso del perfil de EMPRESA, Linkedin recomienda un tamaño para la PORTADA de 1.536×768 px.
Artículos o Post de Linkedin
☑ En el caso de POST con IMÁGENES las medidas deberán ser de 520×320 px.
☑Si el POST es con ENLACE, entonces deberemos adaptarnos a 520×272 px.
YOUTUBE
Esta «Vídeo-red» tiene poca variedad de imágenes para sus perfiles. Para conocer mejor su uso te recomiendo esta sencilla Guía para empezar en YouTube. Aquí te dejo las medidas necesarias para publicar:
Imagen de perfil de YouTube
☑ El Avatar del PERFIL tiene una medida de 968×546 px.
☑ Formatos válidos JPEG o PNG y un tamaño máximo de 20 MB.
Fotografía de Portada de YouTube
☑ El tamaño recomendado para la PORTADA es de 2.560×1440 px y un tamaño máximo de 6 MB. En función de la plataforma elegida, las medidas recomendadas son:
- Tablet: 1.855×423 px.
- Ordenador: 2.560×423 px.
- Smartphone: 1.546×423 px.
- Televisión: 2.560×1.440 px.
☑ Si la PORTADA es un VÍDEO las medias para FullHD deben estar en 1.280×720 px.
Miniatura de YouTube
☑ El tamaño recomendado para las MINIATURAS de YouTube es de 1.280×760 px.
GOOGLE PLUS
La he dejado para el final por no estar claro todavía si el gigante Google mantendrá esta red social. Su uso, en general se ha limitado al posicionamiento generado. No obstante te dejo esta Guía para saber ¿Qué es Google Plus? El tamaño y formatos de sus imágenes son éstos:
Imagen de perfil de Google Plus
☑ El tamaño de la imagen de PERFIL debe tener un mínimo de de 480×270 px siendo la medida recomendada 968×546 px.
☑ Formatos válidos JPEG o PNG y un tamaño máximo de 20 MB.
Fotografía de Portada de Google Plus
☑ La imagen de PORTADA debe tener un mínimo de de 120×120 px y un máximo de 1.000×1.000 px siendo la medida óptima 250×250 px.
☑ Los formatos aceptados por Google Plus son JPEG, RGB o PNG.
Imagen del Post de Google Plus
☑ En caso de ser la imagen para un POST DESTACADO las medidas son de 502×892 px.
☑ Si el POST contiene IMÁGENES de Google Plus, deberán medir 502×282 px.
☑ En el caso de que se trate de un POST con ENLACE a Google Plus, la imagen deberá adaptarse a 502×250 px.
☑ En ambos casos se aceptan los archivos JPEG, RGB o PNG.
CONCLUSIONES
Espero haberte ayudado a poder adaptar tus imágenes a la hora de redactar tus perfiles o publicar en cualquiera de estas redes sociales. Para poder ajustar tus fotos existen varias herramientas muy sencillas y que te permiten optimizarlas y adaptarlas a la medida requerida en cada caso. Puedes consultar el artículo de este blog 60 Herramientas gratuitas para el Community Mánager en el que encontrarás algunas aplicaciones muy sencillas y a la vez muy útiles.
Siguiendo los pasos de esta guía, no tendrás que perder tiempo en medir cada tamaño para poder adaptar tus imágenes, y evitarás las temidas fotografías pixeladas que tan mala imagen dan. Como te decía al inicio del artículo, actualizaré cada cierto tiempo este post para que permanezca vigente ante los posibles cambios que introduzcan los aplicadores.
Muchas gracias por haberme leído y, como siempre te digo, déjame los comentarios y aportaciones que pueden mejorar este post y los que vengan. Solo aprendemos de los errores y espero ir corrigiéndolos. Te espero en el próximo artículo. ¡Hasta pronto! ????
2 comentarios en “Medidas de las imágenes en redes sociales 2020”
Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la información. Un cordial saludo.
Gracias Victoria por comentarnos 🙂
Un saludo