¿Cuántas veces esta semana has visto en TikTok a un usuario hablando de un producto con enlace directo a TikTok Shop? ¿Y cuántas marcas nuevas has descubierto navegando por Instagram? Hoy en día las tiendas online no son únicamente un canal de ventas, es el escenario perfecto donde una marca construye su identidad y genera una conexión real con la audiencia. ¿Cómo ocurre esta venta? El usuario entra un directo, empieza a entretenerse, genera confianza a su audiencia y lo comparten.
Las tiendas que no parecen tiendas (y venden como si lo fueran)
TikTok Shop está revolucionando la forma en que compramos. Mejor dicho, la forma en que nos dejamos seducir para comprar algo. Sin irnos más lejos, en Reino Unido, se está vendiendo un producto de belleza por segundo gracias a esta plataforma. Pero no estamos hablando de las marcas de siempre, nos referimos a nuevos emprendedores que han convertido su habitación en un plató de grabación y su móvil en una auténtica caja registradora. ¿Te suenan nombres como P.Louise, Made by Mitchell, Nature Spell? No, ¿verdad? Pues estas personas han hecho más que otras empresas en una década. La clave de todo esto ha sido contenido autentico, que va directo al grano y un storytelling que va directo al grano. Al final cuando una marca se muestra tal y como es, sin filtros ni poses, la audiencia no solo ve un producto (que es algo que no suele gustar) ve una historia que podría ser la suya.
Instagram Shop: elegancia, estilo y scroll con intención
Por otro lado tenemos Instagram Shop, es como un escaparate con luces cálidas que siempre hace que quieras pararte. Esta opción es ideal para marcas con una fuerte identidad visual, para aquellos creadores que saben lo que es un buen feed y para los negocios que saben vender con una imagen o con un texto bien redactado. Empresas como Cupshe, Gymshark, MVMT… han convertido su perfil en un catálogo emocional, puedes encontrarte desde una publicación con un botón de compra o una historia con una intención. Como todos ya sabemos, Instagram no solo vende ropa o gadgets, vende aspiraciones. La experiencia dentro de esta tienda es limpia, nativa y está pensada para que el cliente no sienta que le están vendiendo (aunque realmente sea lo que esta pasando)
¿Entonces, cuál es mejor?
Elegir entre TikTok Shop o Instagram Shop, no es solo una cuestión de estética o formato, sino de actitud de marca.
- Si eres pura energía, espontaneidad y vives entre trends, bailes y lives: TikTok Shop es tu casa.
- Si tu marca respira diseño, planificación y cada detalle importa: Instagram Shop es tu galería.
Pero, ¿y si te dijéramos que no tienes que elegir? La magia está en saber adaptarse al lenguaje de cada plataforma, como quien escribe guiones distintos para películas que se proyectan en salas diferente.
El verdadero producto eres tú (y cómo lo cuentas)
Lo que está claro es que ya no compramos productos: compramos experiencias. Y tanto TikTok como Instagram han puesto al alcance de cualquier marca la posibilidad de contar su historia en tiempo real, con la gente como protagonista. Lo que está muy claro es que ya no compramos solo productos, compramos experiencias. Y tanto TikTok como Instagram han puesto al alcance de cualquiera la posibilidad de contar una historia en tiempo real, con gente como protagonista. Ya sabes lo que dicen, las mejores tiendas no son las que tienen más stock, sino las que tienen más alma. Así que si alguien te dice que “eso de vender en TikTok o Instagram es solo para chavalines con tiempo libre”… sonríe. Estás justo donde empieza el cambio. Porque las mejores tiendas no son las que tienen más stock, sino las que tienen más alma.
¿Y ahora qué?
Aquí tienes algunas herramientas para empezar a montar tu escaparate:
- TikTok Shop Seller Center: para lanzar tus productos y empezar a streamear.
- Meta Commerce Manager: si vas a lo estético y quieres mimar cada ficha.
- Canva / CapCut / VN: para que tus vídeos tengan alma, pero también ritmo.
Y recuerda… No vendas solo cosas. Vende la idea de que contigo, cualquier cosa puede pasar.