Estamos constantemente conectados a la actualidad, y es que desde nuestro perfil de usuarios exigimos una buena adaptación al dispositivo que utilizamos, es en este momento en el que, como diseñadores, debemos contar con un excelente diseño responsive. Es frustrante entrar desde nuestra tableta a una página y que ésta funcione mal o no nos permita acceder a cierta información; es por ello por lo que desde nuestra perspectiva como diseñadores, debemos garantizar a nuestros usuarios que su experiencia en la web sea óptima, permitiendo que su circulación por la misma sea fluida y ágil.
¿Qué es el diseño responsive en web?
Una Web responsive, o web con diseño adaptativo, es aquella que es capaz de ajustarse a cualquier dispositivo donde se visualice. Las estadísticas muestran el creciente tráfico web que se genera desde dispositivos móviles, pero además Google penaliza ya en su buscador a aquellas webs que no cumplen con este tipo de adaptación. Si tu sitio web está obsoleto, y no tiene un diseño responsive es el momento de ponerte en manos de nuestro equipo para diseñar una web con las mejores garantías.
Características del diseño responsive:
Algunas de las características que debe tener un diseño responsive son:
- Ajuste del ancho de la web al de otros dispositivos: con el diseño responsive la web se ajusta perfectamente, eliminando así la necesidad de desplazamiento horizontal. Adecuar el tamaño y la interface de nuestra web es imprescindible para que la experiencia de nuestros usuarios sea confortable y ágil durante su navegación. De esta forma podremos acceder desde una tableta, un teléfono u ordenador sin que nuestra web pierda su objetivo principal.
- Reestructurar los elementos y contenidos del sitio web: para garantizar su visualización en cualquier tipo de pantalla. Esto implica adaptar el tamaño de los elementos que conforman nuestra web y adecuar las dimensiones entre los componentes de la misma; es decir, modificar todos los elementos que la conforman sin perder su esencia para que sea igual de útil desde cualquier dispositivo.
- Simplificar: sobre la adaptación a un formato vertical (por ejemplo para un teléfono móvil) es imprescindible priorizar algunos elementos sobre otros, ya que al diseñar nos basamos siempre en el formato horizontal (propio de los ordenadores); lo cual, en según qué ocasiones, conlleva la implementación de elementos que son prescindibles para su adaptación a otro tipo de pantallas.
Elementos a tener en cuenta para hacer un diseño responsive
- Tipografías: adaptar las tipografías a las pantallas es imprescindible para evitar el zoom. Deben ser legibles y coherentes con los tamaños de los dispositivos.
- Imágenes y vídeos: deben ser elementos que aporten información o complementen de forma lógica a lo que la web transmite.
- Formato horizontal o vertical: primordial para organizar nuestro menú principal (con el que los usuarios podrán navegar en la web) y garantizar la ubicación inmediata de los usuarios desde cualquier tipo de dispositivo.
- Usabilidad: es necesario reconsiderar y adaptar los menús, botones y otros elementos, de esta froma nuestros usuarios conseguiran agilizar su navegación.
- Tiempos de carga: se requiere una optimización máxima de los tiempos de carga en todos los dispositivos. Si los tiempos de carga son extensos, nuestra web se verá perjudicada y perderemos a futuros usuarios recurrentes, reduciendo nuestro flujo y siendo claramente penalizados por Google.
- Efectos: se debe verificar que los efectos y animaciones implementados en un sitio web funcionan adecuadamente en todos los dispositivos.
Ventajas del diseño responsive
Una web responsive presenta innumerables ventajas para el usuario:
- Mejora en la velocidad de carga de los elementos: al acelerar la carga, evitamos la frustración del navegante y reducimos la probabilidad de que abandone la página.
- Facilidad de navegación: dado que el tamaño de las pantallas de los teléfonos móviles es más reducido, resulta esencial que los botones sean lo bastante grandes.
- Adecuación de imágenes y textos: deben evitarse las imágenes con detalles extremadamente pequeños, ya que no son perceptibles.
- Aumento de la visibilidad en los motores de búsqueda: Google y otros motores de búsqueda sancionan a los sitios web que carecen de un diseño adaptable. Esto reduce su posicionamiento en los resultados de búsqueda y, en consecuencia, su presencia en línea.
- Prevención de duplicación de contenido: no es necesario mantener dos sitios web completamente distintos con contenido idéntico. Todo se hace en una única web.
- Reducción del tiempo de desarrollo en la creación de la página web.
Hoy en día, la experiencia del usuario en los sitios web se ha convertido en la prioridad a la hora de diseñar. Esto influye en múltiples aspectos, desde la reputación en línea y la efectividad de una estrategia de marketing, hasta los propios resultados que se desean conseguir con el negocio. Por lo tanto, proporcionar una navegación responsive y de alta calidad es esencial para dotar de la máxima comodidad al consumidor.
Si estas interesado en este sector, te animamos a contactar con nosotros. Te ayudaremos a seleccionar la opción que más se adapte a ti y a tu proyección profesional.